Conocimos hace ya bastante tiempo esta noticia, pero no tendrá efecto hasta, por lo menos, principios de 2022. La Comisión Europea confirmó que parte de su presupuesto destinado a ayudas estatales de finalidad regional irán dirigidas a Soria, Cuenca y Teruel en forma de rebajas de los costes operativos de las empresas del 20%.

Esta noticia era muy esperada y ha sido muy bien recibida por las patronales de las tres provincias, aunque ya se avisa de que no solo deben existir estas ayudas, si no que además deben ser accesibles de manera sencilla para que las empresas puedan solicitarlas.
El papel de Rubvex en las ventajas de costes a Soria
Desde Rubvex ya llevamos mucho tiempo haciendo hincapié en la dificultad que tiene solicitar una subvención y esa fue una de las motivaciones a la hora de iniciar este proyecto, ya que nos parece injusto que las empresas no puedan acceder a fondos que les corresponden por derecho por el simple hecho de no querer entrar en ese caos de burocracia, papeleo, documentación, tecnicismos, etc.
Soria se beneficiará de una parte de los 160 millones de euros anuales que se destinarán a esta iniciativa, por lo que aplicando el criterio de proporcionalidad, el presupuesto destinado a la provincia soriana debería ser de entre 30 y 40 millones de euros anuales.
Para algunas voces críticas, esta cantidad es insuficiente, sin embargo nosotros, por nuestra experiencia, nos atrevemos a pronosticar que los fondos podrían no llegar a agotarse dependiendo de la dificultad de los trámites. Para evitar que por falta de solicitudes se comience a destinar más presupuesto al resto de provincias que a la nuestra, es vital que las empresas de Soria soliciten las ayudas cuando se convoquen definitivamente.
Precisamente ahí entramos nosotros. Si nos seguís ya lo sabéis, y si acabáis de conocernos os lo repetimos. Somos expertos en subvenciones. No hacemos otra cosa a lo largo de nuestra jornada laboral, por lo que tenemos un conocimiento muy amplio y profundo de la materia.
Si las subvenciones son fáciles de tramitar, quizá vuestra gestoría puede ayudaros, pero la experiencia nos dice que no hay subvención fácil, y de hecho son muchas las personas que se nos están quejando de que se les ha presentado mal la ayuda directa de paliación de pérdida económica por la Covid, que es una línea relativamente sencilla. Así que tanto si la tramitación es compleja como si es más sencilla pero quieres asegurarte no dudes en contactar con nosotros.
Una oportunidad única para Soria
Esta vez, el futuro de Soria depende realmente de nosotros los sorianos, y por primera vez en muchos años se vislumbra un rayo de luz, una ayuda de verdad, algo que va más allá de los continuos parches del gobierno que no han hecho más que perpetuar una situación desfavorable para los habitantes de la provincia y capital sorianas.
Esta oportunidad puede hacer de Soria un hábitat idóneo para muchas compañías por todos los beneficios de la región: Suelo barato, comunicación directa y proximidad con Madrid, posición central en el transporte de mercancías desde Zaragoza/Barcelona a Valladolid/Portugal y viceversa, buen clima de negocios, infraestructura ya creada en polígonos como el de Valcorba, Navalcaballo y Golmayo, posibilidades de desarrollo de actividades de alta cualificación en el Aeroparque Tecnológico Industrial de Garray, etc.
Las instituciones ya tienen la herramienta en sus manos y solo falta que articulen las ayudas de la manera más rápida, eficaz y simple posible para que las empresas puedan acogerse a ellas. Además, este tipo de ventajas para la cohesión de territorios despoblados ya ha demostrado su efectividad en otros países por lo que las esperanzas puestas en esta iniciativa son altas.
A pesar de que el camino para que las empresas de Soria puedan beneficiarse de estas ayudas está todavía por trazar, hay motivos para el optimsmo ya que según patronal e instituciones han verbalizado, todos los implicados están remando en la misma dirección.