Acabamos de conocer que la Diputación de Soria apenas ha repartido un 40% de los fondos disponibles de subvenciones para financiar proyectos de emprendimiento. Las ayudas directas de las que tanto hemos hablado están renovando sus convocatorias en masa para intentar agotar los fondos, que ahora mismo sobran. En otras ciudades como Valladolid, la situación es la misma.

Las entidades otorgantes están fallando flagrantemente en su misión de redistribución de los fondos recibidos por Europa y, por suerte, esta vez la Unión es el árbitro y pedirá explicaciones si el dinero no llega a los negocios.
Es por ello que todas las entidades están buscando desesperadamente la forma de otorgar los fondos, ampliando plazos de líneas, ampliando sectores, creando líneas nuevas, relajando los requisitos o flexibilizando los criterios de selección.
¿Qué significa esto? Pues son buenas y malas noticias. Por un lado está claro que lo ideal sería que todos los negocios optaran a las subvenciones que les corresponden y que merecen, pero por otro lado, aquellos negocios que dominen a la perfección el tema de las ayudas podrán beneficiarse mucho más de ellas, ya que saldrán muchas más líneas, se podrá optar a líneas a las que a priori no se podría y las cuantías entregadas serán más generosas.
Para aprovechar esta situación puedes dedicar varias horas al día a leer bases y convocatorias de subvenciones, contratar a un trabajador para que se encargue de ello con sus respectivos costes laborales, o puedes contar con los servicios de una gestoría especializada en subvenciones y ayudas como nosotros.
Desde el punto de vista económico es muy difícil encontrar una mejor opción, ya que nosotros cobramos la gran parte de nuestros costes solo en caso de que se conceda una ayuda. Lo único que se cobra por adelantado es una pequeña tasa de tramitación que suele moverse entre los 50€ y los 100€.
Por ello la mayoría de nuestros costes son siempre bajo ganancias mayores, mientras que un trabajador dedicado en exclusiva tendrá unos costes fijos independientemente del dinero que consiga para la empresa. Además, en nuestro caso no se trata de un trabajador, si no de un grupo de especialistas con años de experiencia en el mundo de las subvenciones.
Si quieres aprovecharte de la situación que estamos viviendo y que vamos a vivir con respecto a las subvenciones, elije un buen compañero que te acompañe en este viaje. Podrás hacer de las subvenciones un aspecto fundamental de tu negocio y directamente solicitar una por cada actuación subvencionable que realices en tu negocio.
Te informaremos no solo de todas las subvenciones a las que puedas optar, si no también a aquellas a las que no puedes pero podría ser interesante que tuvieras en cuenta de cara al futuro, o aquellas a las que no optas por no cumplir algún pequeño requisito que no sea complicado revertir.
De esta forma, tu forma de atajar las subvenciones y ayudas públicas pasará de ser reactiva a proactiva y los beneficios serán mucho mayores.